21 de marzo de 2025
06 de marzo de 2025
13 de diciembre de 2024
22 de noviembre de 2024
19 de noviembre de 2024
21 de enero de 2025
04 de noviembre de 2024
04 de septiembre de 2024
13 de junio de 2024
27 de mayo de 2024
Resuelve tus dudas con la herramienta Bostgrado, utilizando el QR o la liga
Preguntas frecuentes
Sí, las cartas de recomendación pueden ser enviadas directamente por los académicos al correo de
admisionpfc@posgrado.unam.mx.
Importante: en estos casos ustedes deben subir a los sistemas una hoja en la que indiquen el nombre de
la académica o académico que emitió la carta de recomendación e indicar que la envío por correo a la
Coordinación, esto para que los sistemas les permitan avanzar.
Sólo los aspirantes de doctorado deben enviar el proyecto en ciego, sin nombres ni de la o el
aspirante ni de la tutora o tutor al correo de admisionpfc@posgrado.unam.mx.
Nota: El proyecto avalado por su tutor y la carta de tutor propuesto (firmadas por la tutora o
tutor), los deben subir a los sistemas.
No, los aspirantes de maestría no entregan ningún documento en físico en la coordinación. Los
documentos los deben subir de acuerdo con los instructivos a los sistemas.
No. Es imprescindible llenarlo y para ello puedes elegir de la lista a la Coordinadora del Programa de
Filosofía de la Ciencia: Dra. Carmen Martínez Adame Isais. Posteriormente, al lado del título de tu
proyecto coloca el nombre de la tutora o tutor que no encontraste en la lista.
Sí. Puedes dejarlo en blanco. No aplica para nosotros línea de investigación. Lo que si debes indicar es
el campo de conocimiento.
Las clases inician el 11 agosto de 2025.
No, la modalidad de estudios del Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia es presencial,
tanto la maestría como el doctorado.
Todas las preguntas sobre el Programa de Posgrado en Filosofía de la Ciencia y su proceso de selección deben dirigirse al correo electrónico