Síguenos en

Álvaro Peláez Cedrés

Semblanza:

  • Licenciado en Filosofía por la Universidad de la República, Uruguay.
  • Maestro y doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Profesor-Investigador de tiempo completo del Departamento de Humanidades de la UAM-Cuajimalpa, donde hace parte del Cuerpo Académico de Estudios sobre saberes.
  • Secretario Académico de la División de Ciencias Sociales y Humanidades desde julio de 2013.
  • Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el nivel 1.

Entidad de adscripción: UAM Cuajimalpa

Correo electrónico: alvpelaez@hotmail.com

Campos de conocimiento

  • Filosofía de la ciencia
  • Filosofía de las ciencias cognitivas
  • Filosofía de las Matemáticas y Lógica de la Ciencia

Líneas de investigación

  • Epistemología kantiana y neokantiana
  • Filosofía de la geometría
  • Historia de la filosofía analítica de la ciencia
  • Teoría de la percepción

Publicaciones recientes

  • “Cassirer, Habermas, y el problema de la unidad de la razón”, de próxima publicación en Los antimodernos, Eikasia, (2011).
  • “El empirismo lógico y el problema del fundamento de las ciencias sociales”, en Tratado de metodología de las Ciencias Sociales, Enrique de la Garza y Gustavo Leyva, (comps.), México, FCE, (2011).
  • “Kant y Frege sobre geometría: intuición, esquemas y generalidad”, en Éndoxa, vol. 28, (2011).
    “Disyuntivismo y argumentos trascendentales. El caso de J. McDowell”.