Semblanza:
Estudié las licenciaturas en Filosofía y Matemáticas en la UNAM. Hice el doctorado en Ciencias de la Computación en el Imperial College London. Fui coordinador del Posgrado en Filosofía de la Ciencia de la UNAM, de 2015 a 2018. En la actualidad soy Profesor Titular C en la Facultad de Ciencias. Imparto cursos en la licenciatura en Ciencias de la Computación y en los posgrados de Filosofía de la Ciencia y Ciencia e Ingeniería de la Computación, y he dirigido 4 tesis de licenciatura, 10 de maestría y 2 de doctorado.
La lógica es un terreno común para las matemáticas, la filosofía y la computación. Una buena parte de los fundamentos teóricos de las ciencias de la computación surgieron como respuesta a preocupaciones lógicas y matemáticas fundacionales, como el problema de la decisión de Hilbert. En la actualidad, muchas cuestiones aparentemente técnicas siguen teniendo un correlato teórico y filosófico muy importante. En sentido opuesto, nociones básicas de la teoría de la computación, como la máquina de Turing, han influido en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas en general. Es en esta intersección donde realizo una buena parte de mi actividad académica. Mi otra área de interés son las lógicas modales y sus descendientes, sobre todo su aplicación en el razonamiento humano y computacional.
Entidad de adscripción:Facultad de Ciencias
Correo electrónico: fhq@ciencias.unam.mx
Campos de conocimiento
Líneas de investigación
Publicaciones recientes
Artículos en revistas arbitradas e indexadas:
Capítulos de libros
Capítulos de libros
Artículos en actas de congreso arbitradas e indexadas